La trampa de grasa tiene un sistema que permite la acumulación, separación y control de los niveles de aceites, grasas, sólidos entre otros residuos líquidos. Se debe planificar una limpieza periódica preventiva por normativa y compromiso con el medio ambiente con ello se evita atoros, desbordes o malos olores.
Ahora compartimos 6 razones relevantes para considerar una limpieza periódica de la trampa de grasas.
Todo desecho de comidas o residuos sólidos quedan atrapados en la trampa de grasas en caso de no planificar una limpieza periódica estos desechos se descomponen liberando gases tóxicos, atascos o desbordes.
Toda trampa de grasas captura residuos, las partículas sólidas se sedimentan en el fondo del tanque, en caso estos residuos sólidos no se desechen con regularidad, se convierten en una masa dura actuando como barrera lo que dificulta la limpieza y el flujo del agua residual.
La trampa de grasas tiene como función acumular aceites, grasas y residuos orgánicos en su interior para luego con el tiempo empiezan a descomponerse y a generar olores.
Si la trampa de grasa no se limpia con regularidad los desechos se acumulan en el tanque provocando posibles obstrucciones complicando el flujo de aguas residuales, teniendo como resultado atascos y/o desbordes que causarán, el cese temporal de las actividades incluyendo gastos costosos.
En relación al incumplimiento o el uso inadecuado de la trampa de grasas. Siendo una principal sanción no tener instalada una trampa de grasa (Sistema Primario de Retención) y en otros casos por no mantener el equipo correctamente ya que, en ambos casos, podría generar el pago de una multa o la suspensión de operaciones o la revocación de la licencia de funcionamiento.
Contactar AHORA